Qué ofrecemos en Phonémica

Trabajamos con un servicio cuidadosamente estructurado para garantizar una intervención eficaz

¿Cómo trabajamos?

El proceso comienza con una sesión inicial gratuita, en la que realizamos una entrevista con la familia. Durante esta primera reunión, estudiamos en detalle cuáles son las dificultades que se han observado en el niño o niña y llevamos a cabo una evaluación inicial que nos permite diseñar la intervención más adecuada y personalizada.

Una vez definido el plan de trabajo, las familias adquieren un bono de 15 o 30 sesiones, ya que hay evidencias de calidad de que este es un tiempo suficiente en la mayoría de los casos para ver efectos visibles en las habilidades que se abordan. Estas sesiones duran 55 minutos y se distribuyen en una o dos sesiones semanales, en un horario previamente establecido, lo que permite un trabajo constante y estructurado.

Al finalizar el ciclo de intervención, realizamos una entrevista de seguimiento con la familia, donde presentamos los progresos alcanzados y entregamos un informe detallado, a partir del cual se podrá decidir la continuidad, modificación o finalización del proceso.

Este enfoque, riguroso y organizado, asegura que cada niño reciba una atención ajustada a sus necesidades reales, con objetivos claros y resultados medibles.

Para garantizar que este proceso sea claro, estructurado y fácilmente comprensible para las familias, hemos organizado nuestra metodología en seis pasos. Cada uno de ellos marca una fase concreta dentro de la intervención, desde el primer contacto hasta la devolución de resultados, de manera que se asegure un acompañamiento continuo, transparente y adaptado a las necesidades del niño o niña.

intervención en tres pasos

1) Contacto

La familia contacta con el equipo de Phonémica y transmite la necesidad de tener información sobre el servicio y acerca de cómo ayudar a su hijo/a.

2) Entrevista inicial gratuita

Encuentro personal para conocer necesidades del niño, recoger información relevante de la familia y establecer objetivos iniciales de intervención personalizada.

3) Evaluación inicial

Dos sesiones destinadas a la aplicación de pruebas específicas para valorar habilidades, detectar dificultades y establecer una línea base que guíe el plan de intervención.

4) Entrevista de devolución de la evaluación inicial

Reunión con la familia donde se explican resultados de la evaluación, se resuelven dudas y se acuerdan objetivos prioritarios.

  1. ¿Qué necesidades se han detectado en el niño/a?
  2. ¿Qué intervenciones se han previsto como más adecuadas para él?
  3. ¿En qué consiste el trabajo que se va a hacer?
  4. ¿De dónde viene la fundamentación científica de este trabajo?
  5. ¿Cuántas semanas vamos a trabajar y con qué frecuencia?
  6. ¿Cómo vamos a medir la mejora en las habilidades trabajadas?

5) Intervención

15 o 30 sesiones individuales aplicadas una o dos veces por semana, con una duración aproximada de unos cuatro meses, diseñadas para trabajar las dificultades detectadas, adaptadas al ritmo del niño y con seguimiento constante del progreso. Cada sesión tiene una duración de 55 minutos.

gráfico intervenciones

6) Entrevista de devolución de los resultados de la intervención

Revisión final con la familia para presentar avances, valorar logros alcanzados y orientar próximos pasos o continuidad de apoyo.

Nuestras interverciones

Dificultades en lectura

Dificultades en escritura

Trastornos de lenguaje

Trastornos del habla